SomCristians / SomosCristianos / WeAreChristians >> Una església domèstica per al III mil·lenni inspirada en els primers cristians.
www.somcristians.cat
  • 1. INICI/INICIO
    • (AGENDA)
    • Donatius
    • Donativos
    • TOT FAMÍLIA
    • TOT PREGÀRIA
    • TOT FORMACIÓ
    • TOT COMUNITAT
    • CONTACTE / CONTACTO
  • 2. PRESENTACIÓ/PRESENTACIÓN
    • 1. Què som? / ¿Qué somos?
    • 2. Per què som? / ¿Por qué somos?
    • 3. Com va començar? / ¿Cómo comenzó?
    • 4. Cap a on anem? / ¿Hacia dónde vamos?
    • 5. Com ens ho fem? / ¿Cómo lo hacemos?
    • 6. Qui som? / ¿Quiénes somos?
    • BLOG
    • Fòrum
    • Difusió / Difusión
    • Enllaços / Enlaces
    • - Festa d'Estiu
    • Què fem? >
      • Com ho fem?
  • 3. INSCRIPCIONS/INSCRIPCIONES
  • 4. PROJECTES-ACTIVITATS/PROYECTOS-ACTIVIDADES
    • 01. Pregaria >
      • 01.1. Pregària de la Vida (presencial)
      • 01.2. PregaFamily (virtual)
      • 01.3. PregaNit (virtual)
      • 01.4. Pregària dels Dilluns
      • 01.5. SILENT - Comunitat de Silenci i Lentitud >
        • Meditació Cristiana
        • Interioritat
        • Contemplació
      • 01.6. Pregant els Salms
      • 01.7. PregaTaizé
      • 01.8. Espai de Música i Pregària
      • Vetlles de Setmana Santa
      • Recursos >
        • Què i com és la Pregària?
        • Tradicions de pregària cristiana
        • La pregària en totes les religions
    • 02. Dones Cristianes / Mujeres Cristianas
    • 03. Testimonis de Saviesa / Testigos de Sabiduría >
      • Recursos TS
    • 04. Converses Cristianes / Conversaciones Cristianas >
      • Recursos CC
    • 05. Seminari de Teologia Cristiana / Seminario de Teología Cristiana >
      • Seminari de Teologia Cristiana / Seminario de Teología 2122
      • Recursos ST
    • 06. Trobades Bíbliques / Encuentros Bíblicos >
      • Recursos TB
      • Sessions de Bíblia, Comitè Óscar Romero Tarragona
    • 07. Col·loquis Oberts / Coloquios Abiertos
    • 08. Vida Mística
    • 09. Experiència Monàstica >
      • Recursos
      • 09.1. Camí Monàstic
      • 09.2. Grup St. Benet
      • 09.3. Casal Monàstic (presencial) >
        • 09.21. Esplai Monàstic (presencial)
      • 09.4. Pregària dels Dilluns
    • 10. Experiència Ignasiana >
      • 10.1. Pelegrinant a la Ignasiana
      • 10.2. Grup St. Ignasi / Grupo S. Ignacio
      • 10.3. Exercitant l'Esperit
      • Recursos EI
    • 11. Escola de Fe en Família >
      • Recursos EFF
    • 12. Bon Samarità >
      • Menjadors
      • Sense Llar
      • Discapacitats
      • Medi Ambient
      • Recursos
    • 13. CREA, Creixement i Acompanyament / CREA, Crecimiento y Acompañamiento
    • 14. Diversus Diversitas
    • 15. Educadors-es Cristians-es / Educadores-as Cristianos-as >
      • Recursos EC
      • Grup d'Educadors / Grupo de Educadores
    • 16. L'Evangeli de la Noviolència / El Evangelio de la Noviolencia / El Evangelio de la Noviolencia (EVA-NOV) >
      • Espai/Espacio Lanza del Vasto >
        • Recursos LdV
        • Silencio por la Paz
      • Recursos EVA-NOV
    • 17. Aula d'Història del Cristianisme / Aula de Historia del Cristianismo
    • 18. Esglésies Cristianes / Iglesias Cristianas >
      • Recursos EECC
    • 19. Religions Germanes / Religiones Hermanas >
      • Recursos RG
    • 20. Criaçâo, Natureza e Povos Indígenas
    • 21. Camins de Pelegrinatge >
      • Excursions Dominicals
      • Pelegrinatges i Santuaris
      • Viatges de Fe
      • Recursos
    • 22. En Cos i Ànima / En Cuerpo y Alma >
      • Recursos
    • 23. Grup d'Un Curs de Miracles / Grupo de Un Curso de Milagros
    • 24. Grups de Jesús >
      • 1. Grups de Jesús de Catalunya i terres de parla catalana
      • 2. Grupos de Jesús de España y América Latina
      • 3. Grups de Joves de Jesús a Catalunya
    • 25. Grup de Lectura Cristiana >
      • - Secció 1 QUADERNS / Sección 1 CUADERNOS
      • - Secció 2 MONOGRAFIES / Sección 2 MONOGRAFÍAS
      • - Secció 3 RESSENYES / Sección 3 RESEÑAS
      • - Secció 4 ASSAIGS / Sección 4 ENSAYOS
      • - Secció 5 COL·LOQUIS / Sección 5 COLOQUIOS
      • - Secció 6 REVISTA / Sección 6 REVISTA
    • 26. CineFòrum Cristià >
      • PEL·LÍCULES FAMILIARS

(ESP) 10 años de Francisco

16/3/2023

0 Comentarios

 
VÍCTOR CODINA
Estudió filosofía y teología en Sant Cugat, en Innsbruck y en Roma. Doctor en Teología, fue profesor de teología en Sant Cugat viviendo en L'Hospitalet y Terrassa. Desde 1982 hasta 2018 residió en Bolivia donde ha ejercido de profesor de teología en la Universidad Católica Bolivia de Cochabamba alternando con el trabajo pastoral en barrios populares. FUENTE: Blog de Cristianisme i Justícia, 13/03/2023. IMAGEN: Wikimedia Commons.

Foto
No es fácil evaluar estos 10 años de Francisco, porque ha roto muchos moldes tradicionales y existe el riesgo de quedarnos sólo con algunas frases suyas («oler a oveja», «Iglesia hospital de campaña», «haced lío», «ir a los márgenes», «la Iglesia es un poliedro»…), o valorar solo algunos gestos y aspectos concretos: vivir en Santa Marta, reforma de la curia vaticana, tolerancia cero ante abusos sexuales, visita a las periferias sociales y eclesiales, defensa del medio ambiente, no a la guerra, etc.

1. Raíces

Jorge Mario Bergoglio es argentino, hijo de una familia de migrantes italianos; es el primer papa no europeo, venido del «fin del mundo», que trabajó pastoralmente en las villas miseria de Buenos Aires, todo lo cual le hace sensible a los problemas de los países del Sur: pobreza, migración, marginación, movimientos populares, lucha por la justicia, fe del pueblo sencillo, etc. Como latinoamericano participó de la corriente eclesial y teológica latinoamericana que desde Medellín (1968) hasta Aparecida (2007) repensaba el Vaticano II desde la opción por los pobres.

Bergoglio es miembro de la Compañía de Jesús desde 1953, donde asumió las grandes líneas de su espiritualidad: partir de la realidad, profundo amor personal a Jesucristo, sentido apostólico y misionero de la vida, importancia del discernimiento para buscar la voluntad de Dios. Como jesuita tuvo una seria formación filosófica y teológica (Scannone, Fiorito, Guardini, Fessard, De Lubac…) y en el 2000, siendo obispo de Buenos Aires, formuló los principios básicos de su orientación pastoral: el tiempo es superior al espacio, la unidad prevalece sobre el conflicto, la realidad es más importante que la idea, el todo es superior a la parte (EG 222-233). Los que le acusan de ignorante son unos ignorantes.
Pero Bergoglio sintoniza también profundamente con la espiritualidad franciscana: pobreza e identificación con los pobres, fraternidad universal, búsqueda de paz y armonía, amor a la creación. No es casual que dos cartas suyas Laudato si’ y Fratelli tutti, usen términos franciscano.

2. Líneas de fondo de su pontificado

Francisco se sitúa en la línea de continuidad con el Vaticano II que inició Juan XXIII y que por diversos motivos fue un tanto frenado en los pontificados posteriores al Vaticano II. La Iglesia de Jesús es el santo Pueblo de Dios que por el bautismo recibe el don del Espíritu y el sentido de la fe, que camina conjuntamente hacia el Reino de Dios, anunciando a todo el mundo la alegría de la salvación.

Esta intuición del Vaticano II es la que Francisco desarrollará al proponer la sinodalidad como la meta de la Iglesia del siglo XXI: un caminar juntos, en escucha, diálogo y discernimiento, dejándonos conducir por el Espíritu; una sinodalidad que invierte la visión piramidal de la Iglesia, que es una profunda crítica al clericalismo y al patriarcalismo eclesial; una Iglesia sin élites arriba y el pueblo abajo, una Iglesia cuyos ministros no busquen ni abusen del poder, sino que sean servidores del pueblo y en especial de los pobres, como Jesús; una Iglesia cuyo protagonista es el Espíritu del Señor. No se trata de imponer sino de proponer el evangelio, abierto a todos, también a los alejados que han abandonado la Iglesia, a los que están en situaciones irregulares, etc. La Iglesia es ante todo misericordiosa, no una aduana.

A partir de esta intuición de una Iglesia en camino y en proceso, donde es más importante avanzar que mantener estructuras anacrónicas del pasado, se comprende todo el proceso de reforma de la Iglesia, de la curia vaticana y sus finanzas, de tolerancia cero ante los abusos sexuales, y las tareas todavía pendientes: abrir los ministerios ordenados a hombres casados y a mujeres, buscar la participación de la comunidad eclesial en la elección de sus ministros, nueva postura ante la sexualidad y las diversas orientaciones sexuales, etc.

​Solo nos queda agradecer al Señor esta nueva primavera eclesial de Francisco y rogar para que pueda consolidar la reforma eclesial que ya ha comenzado. Y si no somos creyentes, por lo menos, deseémosle una buena onda.

0 Comentarios

(CAT)  Inaugurem el nostre Blog

6/1/2023

0 Comentarios

 
Foto
El Blog de 'SomCristians' pretén ser un espai on publicar les pròpies notícies i novetat, així com articles sobre les activitats i projectes fets per l'associació i comunitat que formem 'SomCristians' o bé directament pels nostres col·laboradors. També farem ressò d'altres escrits que considerem d'actualitat en l'Església o les Esglésies cristianes, així com en altres tradicions, espiritualitats o religions, i també en relació a qüestions que considerem que hem de dir la nostra en relació a la societat i al món.

Amb motiu del nou any nou 2023 que comença, i amb el nostre 3r aniversari ja acomplert, volem fer ús d'aquest mitjà (el Blog) per a compartir més informacions, reflexions, debats i continguts que poden ser d'interès dels nostres participants o bé de qualsevol lector que li plagui arribar-se a aquest Blog, o a la nostra pàgina web somcristians.cat. També facilitarem la publicació d'articles que se'ns ofereixin per part de tercers, després de la seva pertinent revisió, així com disposar-nos per a col·laborar en la difusió de continguts o materials d'altres iniciatives germanes a 'SomCristians'.

L'enllaç directe a aquesta publicació és, a partir d'ara mateix, www.somcristians.cat/blog. Sigueu benvinguts i benvingudes a aquest espai de compartir i intercanviar, que volem fer lliure i que sigui enriquidor per a tothom. Us hi esperem!
0 Comentarios

(ESP)  Inauguramos nuestro Blog

6/1/2023

0 Comentarios

 
Foto
El Blog de 'SomosCristianos' pretende ser un espacio donde publicar las propias noticias o novedades, así como artículos sobre nuestras actividades y proyectos hechos por la asociación y comunidad que formamos 'SomosCristianos' o bien directamente por nuestros colaboradores. También haremos difusión de otros escritos que consideremos de actualdiad en la Iglesia o las Iglesias cristianas, así como en otras tradiciones, espiritualidades o religiones, y también en relación a cuestiones que consideremos que debemos que pronunciarnos en relación a la sociedad y el mundo.

Con motivo del nuevo año nuevo 2023 que comienza, y con nuestro 3º aniversario ya cumplido, quisiéramos aprovechar este medio (el Blog) para compartir más informaciones, reflexiones, debates o contenidos que puedan ser de interés para nuestros participantes o bien para cualquier lector que le plazca recalar en este Blog, o en nuestra página web somcristians.cat. También facilitaremos la publicación de artículos que se nos ofrezcan por parte de terceros, tras su pertinente revisión, así como disponernos para colaborar en la difusión de contenidos o materiales de otras iniciativas hermanas a 'SomosCristianos'.

El enlace directo a esta publicación es, a partir de ahora mismo, www.somcristians.cat/blog. Sed bienvenidos y bienvenidas a este espacio de compartir e intercambiar, que deseamos hacer libre y que sea enriquecedor para todos. Os esperamos!
0 Comentarios

    'SomCristians'
    'SomosCristianos'

    Mirem de ser una Església domèstica (que no vol dir tancada ni endogàmica sinó senzilla i propera), oberta al III mil·leni (perquè Jesús ens va demanar d'obrir-nos a l'esdevenidor sense por), però inspirada en els primers cristians (perquè la tradició original és la més autèntica per ser la més pròxima a Jesús).
    www.somcristians.cat

    Foto
    Intentamos ser una Iglesia doméstica (que no significa cerrada o endogámica sinó sencilla y cercana), abierta al III milenio (porque Jesús nos pidió abrirnos al porvenir sin miedo), pero inspirada en los primeros cristianos (porque la tradición original es la más auténtica por ser la más próxima a Jesús).
    www.somcristians.cat

    Archivos

    Marzo 2023
    Enero 2023

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.