1. Qué somos y quiénes somos
'SomCristians' es un proyecto de iglesia doméstica que desea inspirarse en la sencillez y autenticidad de las primeras comunidades cristianas para vivir la fe en comunidad, testimoniarla a nuestros hijos caminando el sendero de obertura, profundización y libertad de Jesús de Nazaret. El hombre que pasó por este mundo haciendo el bien y vivió en profunda comunión con el Espíritu de Dios.
'SomCristians' nació en Barcelona, el 29 de diciembre de 2019, de la mano del matrimonio formado por Imma Cano (Esplugues de Llobregat, 1969) y Xavier Garí (Barcelona, 1974), miembros de parroquia diocesana y de movimientos ignacianos, tras muchas conversaciones con otras familias amigas y, especialmente, con las cuatro que formábamos parte de la organización de una Pascua Familiar Ignaciana (Inés Alegre y Víctor Sastre, Arkaiz Imaz y Marga Viladot, Montse Ribas y Santi Barba, con la gran colaboración de Altagràcia Torrens). A partir de 2021 se incorpora al Equipo Coordinador Álvaro Mellado (Málaga, 1977), laico comprometido vinculado a las Comunidades Eclesiales de Base de Andalucía y actualmente a la CVX (Comunidad de Vida Cristiana de Madrid), aunque ha enraizado cerca de Barcelona donde reside y contribuye al Centro de Estudios "Cristianisme i Justícia" de los jesuitas de Barcelona. Desde entonces, también colabora estrechamente con nosotros Josep Maria Castrillo (Barcelona, 1955), laico comprometido en comunidades de base y obras sociales de la Iglesia, vinculado al movimiento marista y a responsabilidades directivas en Cáritas Diocesana de Tarragona, conviertiéndose en el alma máter del PregaNit y siendo Guia de un Grupo de Jesús de Pagola. También desde el principio colaboran con nosotros figuras como José I. González Faus en nuestro Seminario de Teología, Xavier Alegre en los Encuentros Bíblicos, Javier Melloni en charlas sobre espiritualidad e interreligiosidad, Josep Maria Rambla con charlas sobre ignacianidad, Ma. del Mar Albajar con charlas sobre experiencia monástica, Elías González impulsando sus charlas y conversaciones de Vida Mística o Jaume Patuel en los Coloquios Abiertos. Desde 2023 dejamos de dar respuesta reactiva a las contínuas necesidades pastorales y familiares que nos llegan, para frenar y entrar en un proceso serio de reflexión que nos permita focalizarnos. Ello nos lleva a crear el Grupo de Profundización de SomCristians, como punta de lanza de nuestras búsquedas, y el Consejo Asesor externo, que nos permita una objetivación desde fuera para poder seguir afinando desde dentro. Para poder continuar con el día a día de nuestras actividades, atendiendo a nuestros participantes e inscritos/as, configuramos la Coordinación General de SomCristians con dos brazos de apoyo imprescindibles: su Equipo Técnico y su Equipo de Gestión. Y en 2024, camino de nuestro 5º aniversario (2019-2024), nos constituímos en Asociación SomCristians. |
2. Qué hacemos y cómo evolucionamosSomCristians es un movimiento y, como tal, no es estático sinó dinámico, de modo que vive una apasionante evolución fruto de los interrogantes con los que nos interpelan nuestros hijos y los jóvenes, que confluyen con los desafíos que nuestra propia fe nos empuja a afrontar a nosotros mismos. Nos sentimos en la edad de la madurez de la vida que nos acerca a los sentimientos de los discípulos de Emaús, a los que les "quemaba el corazón" cuando oían hablar a Jesús resucitado sobre palabras de Verdad. Lo tenían ante ellos pero todavía no lo veían hasta que comprendieron desde el corazón, y se les abrieron los ojos del alma. Ésa está siendo nuestra misma experiencia, que nos lleva a una evolución fascinante que prepara un testimonio de vida y de fe que esperemos será fecundo para el futuro de la espiritualidad de nuestros hijos, y está siendo trepidante para nuestro crecimiento espiritual.
1a FASE (2019-2021)
Con el tiempo, nos fuimos dando cuenta de dos cosas:
Desde 2020, en plena pandemia y posteriores fases de confinamientos, nuestras actividades pasan a ser virtuales (online), lo que genera dos necesidades nuevas: por un lado, una alta dosis de creatividad (para diseñar nuestras actividades con sentido y fondo), y por otro lado, una mayor capacidad organizativa ante el aumento de inscritos. 2a FASE (2021-2022) En plena postpandemia, y con la inmensa mayoría de nuestras actividades online, contratamos una cuenta de Zoom para la mejor conexión virtual posible, y comenzamos a mejorar la página web para facilitar información de los proyectos que desarrollamos y los recursos que generamos u ofrecemos. También incorporamos el castellano como lengua de comunicación (sin abandonar nuestro genuino catalán, que es como comenzamos) por las personas que nos llegan de diversos puntos de España y de lugares más alejados aún de toda América Latina; incluso se inscriben a nuestras actividades hablantes de castellano de otros continentes como África y diferentes puntos de Asia. Eso nos provoca un crecimiento notable, doblando nuestros participantes que pasan de 500 a 1000 inscritos. A continuación, nos percatamos que no podremos avanzar sólo con formación y oración, si no es comunitariamente. Y comenzamos a diseñar la creación del Espacio de Grupos y Comunidades. Nacen los Grupos de Jesús online de J.A.Pagola, los Grupos San Ignacio, los Grupos San Benito y el Grupo de Milagros. No teniendo suficiente, cruzamos actividades entre la formación y los grupos que dan lugar a los Grupos de Lectura, porque con autores de renombre (o sus mejores expertos) y sus obras fundamentales es como podemos profundizar en el diálogo entre nosotros, las temáticas que trabajamos y la vida que llevamos. A partir de 2024, una extensión de los Grupos de Lectura nos llevará a la idea de crear los Grupos de Trabajo, que responderán al interés de seguir profundizando en la gran cantidad de sesiones online ya realizadas que conservamos grabadas y colgadas en abierto en nuestro Canal de Youtube, mediante grupos constituídos con este objetivo: compartir lecturas, charlas y reflexiones de nuestros mejores ponentes y los participantes que así lo deseen. 3a FASE (2023-2025) A partir de 2023 nos percatamos que hemos caminado mucho, que efectivamente hemos ido evolucionando, y que hay nuevas preguntas que nos acechan bajo la inspiración del gran Jesús de Nazaret, a la vez que ir conociéndolo cada vez más seiramente nos lleva a más respuestas increíbles. Las nuevas teologías, las más actualizadas interpretaciones bíblicas de los textos sagrados, así como las grandes disciplinas de los nuevos paradigmas (la psicología transpersonal, la filosofía perenne, la sociología y la fenomenología de la religión, el diálogo interreligioso, la ecoteología, el evangelio de la noviolencia, la teología cuántica o la tanatología transcendental), aportan conclusiones extraordinarias a las que los discípulos, los padres del desierto, los grandes santos de la Iglesia o los más importantes teólogos del pasado no podían acceder. Actualmente, nosotros no podemos no tener en cuenta todo este conocimiento y toda la sabiduría que éste conlleva, para conocer mejor a Jesus, comprender mejor sus palabras y asumir mejor sus gestos y actitudes en nuestras vidas, desde su libertad, su amor y su entrega admirables. "¿Qué es ser cristiano hoy?" es nuestra pregunta constante. Y vamos descubriendo que Jesús dijo mucho más de lo que parecía, profundizó mucho más de lo que entendimos y nos impulsó más aún de lo que creímos. Desde SomCristians nos hemos focalizado en cuatro Espacios concreto para buscar respuestas a esta gran pregunta, y actualmente rebasamos ya los 2.000 inscritos a nuestras actividades. |
www.somcristians.cat facebook.com/som.cristians twitter.com/som_cristians instagram.com/somcristians [email protected]